



06-07-08 JULIO, 2022
CENTRO DE CONVENCIONES DE LIMA
PRE-RESERVA TU ENTRADA AQUÍ
EL CONGRESO INTERNACIONAL DE PORCICULTURA 2022 tiene como principal objetivo ser un foro donde se analicen las principales propuestas inherentes al desarrollo y crecimiento la industria porcina, a la vez de ser un medio de acercamiento e interrelación de todos los agentes comprometidos con su desarrollo.
Dirigido a empresarios, profesionales, técnicos de la industria porcina y alimentaria, así como personas involucradas dentro de la cadena de valor.
COMITÉ ORGANIZADOR
Presidente:
Sr. Guillermo Vidal
Miembros:
Ing. Carmen Álvarez
Sr. Felipe Noriega
Sr. Gustavo Robinson
MV Marlon Torres
Lic. Jennyffer Alfonso
COMITÉ TÉCNICO / CIENTÍFICO
Presidente:
Sr. Guillermo Vidal
Miembros:
Ing. Carmen Álvarez
MV Francisco Acosta
MV Marlon Torres
MV Jorge Martínez
MV Pamela González
MV Marcelo Carlone
MV William Olivos
MV César Martínez
COORDINACIÓN GENERAL
Ing. Ana María Trelles, Gerente General ASOPORCI

EXPOSITORES
PROGRAMACIÓN

Mie 06
8:00 - 8:30 h.
Registro de participantes.
8:30 - 9:00 h.
Bienvenida e inauguración.
9:00 - 9:10 h.
Introducción y dinámica de la mesa de bioseguridad.
Dra. Laura Batista (México/Canadá)
ASOPORCI / Batista & Asociados
9:10 - 9:40 h.
Bioseguridad efectiva
Dra. Laura Batista (México/Canadá)
ASOPORCI / Batista & Asociados
9:40 - 10:10 h.
Aplicación práctica del análisis de riesgo en la bioseguridad.
Dr. Carlos Piñeiro (España)
ASOPORCI / PigCHAMP Pro Europa
10:10 - 10:30 h.
Receso café
Inauguración EXPO PORCINA 2022
10:30 - 10:50 h.
Impacto de la bioseguridad en la calidad del semen
Dr. Rafael Pallás (España)
KUBUS/Corp. LDCH
10:50 - 11:10 h.
Impacto de la bioseguridad en la calidad del alimento.
Dr. Gonzalo Villar (México)
GLISAC / NUTEC
11:10 - 11:30 h.
La importancia de un programa de monitoreo de salud en la granja.
Dr. Edgar Tapia (México)
IDEXX
11:30 - 12:00 h.
La importancia del personal en el cumplimiento de la bioseguridad.
Dr. Juan José Maqueda (México)
LAPISA / LAPIVET
12:00 - 12:20 h.
Retorno a la inversión de la bioseguridad.
Dr. Carlos Piñeiro (España)
ASOPORCI/PIGCHAMP EUROPA
12:20 - 12:40 h.
Una visión general de los cuidados contra la PPA en Brasil.
Dr. Ton Kramer (Brasil)
ZINPRO / MONTANA
12:40 - 13:30 h.
Mesa redonda con todos los ponentes
13:30 - 15:00 h.
Receso Almuerzo
15:00 - 15:30 h.
Auditorio 1 | Cómo proporcionar un mejor ambiente para una granja porcina
Ing. Víctor Talavera - PERÚ
Auspicio: JIANGSU HUALI CO. LTD., CHINA
Auditorio 2 | Salud intestinal: Aspectos Prácticos para Manejar el Caos
Oscar E. Morales DVM, MSc. - Director Técnico (Colombia)
Auspicio: Encipharm Perú
15:30 - 16:00 h.
Auditorio 1 | Prevención de Coccidiosis y la anemia en lechones
Dr. Carlos Andrés Álvarez (Colombia)
Auspicio: ELANCO
Auditorio 2 | Ecografía Reproductiva Porcina
Dr. Rafel Pallás (España)
Auspicio KUBUS / CORP. LDCH
16:00 - 16:30 h.
Auditorio 1 | Nutrición de Lechones, cómo maximizar los resultados en el post destete
Dr. José Carlos Arrieta (Argentina). Director Cerdos Biofarma. INVETSA
Auditorio 2 | Mejora de la Producción Porcina a través del Agua
MV. Fernando San Agustín Corvinos (España)
PHARTEC
16:30 - 17:00 h.
Auditorio 1 | Presentando FOSTERA GOLD PCV/MH – La Protección avanzada frente a Circovirus y Mycoplasma
Dr. MBA Álvaro Aldaz (España)
QUIMTIA/ZOETIS
Auditorio 2 | Beneficios del Uso de Probióticos en Lechones
MVZ MSc. Jorge Eduardo Pérez Casillas
BATTILANA/ PHILEO
17:00 - 17:50 h.
Productividad y optimización de costos en cerdos finalizadores
Dr. José Cuarón (México)
Patrocinio ELANCO
18:00 h.
Visita EXPO PORCINA 2022

Jue 07
9:00 - 9:30 h.
Panorama económico y competitivo de la porcicultura en Perú, retos y oportunidades en el contexto mundial
Dra. Adriana Peña (Colombia)
3TRES3 LATAM
9:30 - 10:00 h.
Situación de la Sanidad Porcina en el País
Dra. MV Eva Martínez Bermúdez (Perú)
SENASA
10:05 - 10:45 h.
Últimos avances para controlar y erradicar el Mycoplasma h.
Dra María Pieters (USA)
PHARTEC / ECO AH
10:45 - 11:05 h.
Receso café
Visita EXPO PORCINA 2022
11:05 - 11:45 h.
Auditorio 1 | Trastornos reproductivos consecuencia de una inadecuada condición corporal al destete
Dr. Rafael Pallás (España)
KUBUS / CORP. LDCH
Auditorio 2 | Impacto de la Prevalencia de Anemia y Coccidiosis en Lechones
Dra. Juliana Calveyra (Brasil)
CEVA
11:50 - 12:30 h.
Auditorio 1 | Bienestar animal: Impactos en las cerdas y su progenie
Dr. Ton Kramer (Brasil)
ZINPRO / MONTANA
Auditorio 2 | Uso de Tecnología en Granja para Generación constante de Información Productiva
Dr. Gonzalo Villar (México)
GLISAC / NUTEC
12:35 - 13:15 h.
Auditorio 1 | Instalaciones de Granja del futuro asociado a Bienestar Animal
Dr. Carlos Piñeiro (España)
ASOPORCI/PIGCHAMP PRO EUROPA
Auditorio 2 | Conferencia Emocional: La nueva normalidad y yo: incertidumbre y cambios
Dr. Ton Kramer (Brasil)
ZINPRO/MONTANA
13:15 - 13:30 h.
Ronda de preguntas
13:30 - 15:00 h.
Receso Almuerzo
15:00 - 15:30 h.
Auditorio 1 | ¡Mejores ventanas inmunológicas y los desafíos nutricionales para disminuir las pérdidas financieras en la producción porcina!
Eduardo Raele, MV Ph.D, Gerente Técnico NUPROXA (Suiza)
SOLVET
15:00 - 17:00 h.
Auditorio 2 | SEMINARIO TALLER TECNOLOGÍA DE LA CARNE DE CERDO (ver programa)
15:30 - 16:00 h.
Auditorio 1 | Usos del DDGS en la alimentación porcina
Dr. Robert Thaler (USA) - Universidad de Dakota el Sur.
US Grains Council - USGC
16:00 - 16:30 h.
Audiorio 1 | Control de la inflamación y la mejora de la carcasa
Dr. Ton Kramer (Brasil)
ZINPRO/MONTANA
16:30 - 17:00 h.
Auditorio 1 | Herramientas efectivas para el control del Complejo Respiratorio Porcino
Dr. Juan Hernández (México)
Auspicio LAPISA/LAPIVET
17:00 - 18:00 h.
La importancia del Personal en las Granjas Porcinas
Dr. Juan José Maqueda (México)
LAPISA/LAPIVET
18:00 h.
PROGRAMA SOCIAL: NOCHE CRIOLLA EN AREA CENTRAL EXPO PORCINA

Vie 08
9:00 - 9:40 h.
La importancia del calcio, fósforo y fitasa en etapas de destete
Dr. Hans Stein (EE.UU.)Universidad de Illinois, USA
US GRAINS COUNCIL - USGC
9:45 - 10:25 h.
¿Qué hemos aprendido del PRRS en los últimos 2 años?
Dra. Laura Batista (Canadá/México)
ASOPORCI /BATISTA & ASOCIADOS
10:25 - 10:45 h.
Receso café
Visita a EXPO PORCINA 2022
10:45 - 11:25 h.
Auditorio 1 | Inmunonutrición aplicada a la Porcicultura, una Herramienta para afrontar la Crisis.
Dr. Fernando Rutz (Brasil)
ALLTECH
Auditorio 2 | Panorama Mundial de los Commodities y su impacto sobre los Mercados (Conferencia Virtual)
Carlos Salinas, Ph.D (EE.UU./México)
United Soybean Export Council - USSEC
11:30 - 12:10 h.
Auditorio 1 | Herramientas nutricionales para optimizar los costos de producción en cerdos
Dr. Henrique Brand ( Brasil)
ADDERA/EVONIK
Auditorio 2 | Manejo Ambiental en la Porcicultura
MSc. Deisi Cristina Tapparo (Brasil)
MSD AH
12:15 - 12:55 h.
Auditorio 1 | Puntos clave para alcanzar el Éxito en el Periodo Postdestete
Dr. José Carlos Arrieta (Argentina). Director Cerdos Biofarma
INVETSA
Auditorio 2 | La evolución de los Parvovirus en los cerdos y el control de la falla reproductiva
Dr. José Darío Mogollón (Colombia)
FARVET
13:00 - 13:20 h.
Ronda de preguntas
13:20 - 15:00 h.
Receso Almuerzo
15:00 - 15:30 h.
Auditorio 1 | Estrategias Técnicas en época de costos elevados
Ing. Augusto Torero ( Perú)
ALLTECH
Auditorio 2 | Aditivos naturales, un potente aliado en la gestación y lactación de cerdas
Dra. Justine Ligonniere (Francia)
ADISENS
15:30 - 16:00 h.
Auditorio 1 | La Elección del Programa de Alimentación en Sitio 2
M.V. Oscar Marroquín (Guatemala)
GLISAC
Auditorio 2 | Beneficios de llevar registros reproductivos y productivos
Dr. Carlos Piñeiro (España)
PIGCHAMP PRO EUROPA
16:00 - 16:30 h.
Auditorio 1 | Experiencias del Programa PIC Camborough en Perú
Dr. José Suárez Mestas (Perú)
PIC PERÚ
Auditorio 2 | Impacto del uso de minerales orgánicos en las diferentes etapas de la producción
Eduardo Martínez (México)
ADDERA/Phibro
16:30 - 17:00 h.
Auditorio 1 | Uso de emulsificantes en nutrición de cerdos
Agustín de Cristofaro (Argentina)
MONTANA
Auditorio 2 | Cambio Climatico:nuevas condiciones de mercado
Marian Buraschi (Perú)
ILENDER CORPORATION
17:00 - 17:30 h.
Auditorio 1 | Ventajas de contar con un ecógrafo en granja y puntos clave de mejora continua.
Milagros Lostaunau (Perú)
ANIMAL PHARM
Auditorio 2 | La Soya americana y la Sostenibilidad
Tarik Eluri, MSc. (EE.UU.) Coordinador de Sostenibilidad USSEC
US Soybean Export Council
17:30 - 18:00 h.
Auditorio 1 | Bienestar animal desde la granja hasta la faena.
Dr.Jose Antonio Borba Afonso (Brasil)
ILENDER
Auditorio 2 | Presentación de 2 mejores Trabajos de Investigación en Porcicultura (15 minutos cada uno)
18:00 h.
Ceremonia de clausura y fin de fiesta
CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
Se invita a todos los profesionales relacionados con la porcicultura, a presentar trabajos de investigación sobre la salud, nutrición, reproducción, bioseguridad, manejo productivo, manejo ambiental y bienestar animal; a la siguiente dirección: investigacionciporc@gmail.com.

Paralelamente a la realización del CIPORC PERU 2020, tendrá lugar EXPO PORCINA, importante evento técnico-comercial, que en un área de más de 2000 metros cuadrados de exhibición, permitirá apreciar lo más reciente en Genética, Nutrición, Sanidad, Asesoramiento Técnico, Equipamiento y Servicios para la Industria Porcina.

Paralelamente a la realización del CIPORC PERU 2022, tendrá lugar EXPO PORCINA, importante evento técnico-comercial, que en un área de más de 2000 metros cuadrados de exhibición, permitirá apreciar lo más reciente en Genética, Nutrición, Sanidad, Asesoramiento Técnico, Equipamiento y Servicios para la Industria Porcina.

EXPO PORCINA

TARIFAS

INCLUYE:
Maletín, Memorias, block notas, lapicero, Certificado de Participación, 6 Coffee Breaks, 3 Almuerzos, Programa Social: Noche Criolla, Cóctel y Fiesta de Clausura.
DATOS DE PAGO:
Banco Interamericano De Finanzas - BANBIF
Beneficiario: ASOCIACIÓN PERUANA DE PORCICULTORES
Cuenta Ahorros Moneda Nacional:
N° 008015467284
CCI 038-412-108015467284-35
Cuenta Ahorros Dólares:
N° 008015467209
CCI 038-412-208015467209-31
En caso de acceder a la pre venta solo se aceptan pagos por deposito a través de cuentas bancarias en dólares o soles al tipo de cambio SUNAT del día.
Importante: el uso de la credencial es personal e intransferible y es obligatorio portarla durante todo el evento. En caso de incumplimiento no se podrá ingresar al recinto. En caso de pérdida la reposición tendrá una penalidad.
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD: Los participantes deberán presentar su carnet de vacunación completa así como usar doble mascarilla durante el evento.

LUGAR DEL CONGRESO
CENTRO DE CONVENCIONES DE LIMA
Av. De La Arqueología 206, San Borja
HOTELES RECOMENDADOS
.jpeg)
BTH Lima Golf
Ca. Los Eucaliptos 550, San Isidro.
Telf: (511) 5186300
Contacto: Gabriela Avila
Correo: gavila@bthlimagolf.pe
.jpg)
Lyz Business Hotel
Av. Guardia Civil 609, San Borja.
Telf: (511) 5003773
Contacto: Nadia Contreras
Correo: reservas@lyzhotel.com
.jpg)
Meliá Lima
Av. Gral. Salaverry 2599, San Isidro.
Telf: (511) 411-9000
Contacto: Catherine Galdos
Correo: catherine.galdos@melia.com
Web: https://www.melia.com/es/hoteles/peru/lima/melia-lima/index.htm

Westin
C. Las Begonias 450, San Isidro.
Telf: (511) 5186500
Contacto: Central de Reservas
Correo: sloo@libertador.com.pe
Web: https://www.espanol.marriott.com/hotels/travel/limwi-the-westin-lima-hotel-and-convention-center/

Los Delfines
Ca. Los Eucaliptos 555, SanIsidro.
Telf: (511) 215 7000
Contacto: Lorena Vásquez
Correo: lvasquez@losdelfineshotel.com.pe

NM Lima Hotel
Av. Pardo y Aliaga 330, San Isidro.
Telf: 51 612 1000
Contacto: Melissa Bornás
Correo: reservas@nmlimahotel.com
ORGANIZAN




PATROCINADORES PLATINO